ĀæEDUCAR PARA CANALIZAR LAS EMOCIONES QUE NOS HACEN DAĆO?
- Phƶnix.
- 26 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 jul

Cada careta que el individuo muestra en su convivencia diaria es el resultado de sus vivencias, emociones, anhelos y de sus frustraciones personales, las emociones estÔn llenas de vivencias familiares que se fueron incrustando en su ser mÔs profundo y son las que los guiarÔn en un comportamiento determinado dentro de la sociedad en la que interactúen. Es asà como el papel de los gobiernos es indispensable para crear si bien no sociedades utópicas ,si sociedades funcionales en donde la convivencia entre sus ciudadanos se de de manera armoniosa.
Pero Āæ Como las polĆticas gubernamentales lograrĆan que sus ciudadanos pudieran interactuar de forma positiva?, tal vez invirtiendo mĆ”s en entes sociales que trabajen conjuntamente con las escuelas desde las tempranas edades de formación acadĆ©mica de los futuros ciudadanos, en cuyos programas se buscarĆ” que los niƱos y niƱos pudieran empezar a canalizar las emociones negativas aprendidas o de las que fueron victimas, que pudieran estar presentes en los compartimientos de sus padres o madres dentro de sus hogares y que al final son las que los guiarĆ”n para repetir en ellos mismos o en otros seres humanos los sentimientos de odio, de rencor, de tristeza de abuso sea psicológico, fĆsico etc.
No se puede pensar en un estado de bienestar con polĆticas que solamente dan ayudas gubernamentales en dinero que al final no van a solucionar el origen principal, que es lograr que los individuos sean conscientes de las decisiones que ellos tomen a lo largo de su vida y que al final no sean un problema para ellos mismos, para la sociedad en donde vivan y sobre todo no sean un problema de inmigración para otro paĆs.
Las emociones negativas que pudieran estar presentes en un individuo deben ser tratadas y canalizadas a temprana edad para darle oportunidad de poder entenderlas y manejarlas y lograr un desarrollo emocional positivo, y es el estado el que debe sentar las bases para una atención temprana de manera, psicológica y legal para evitar que esas emociones se manifiesten en conductas antisociales que afecten a todo un entorno.